sábado, 14 de junio de 2014

Tipos de bases sus caracteristicas.

Base en barra.
  Sirve como base y como corrector.Da buena cobertura pero es muy oleosa: evitala si tienes la piel grasa. Ideal para momentos de prisa: si el color es adecuado, puedes aplicarla con los dedos o con una esponja humedecida.



*Base compacta.
  Da un aspecto completamente natural. Úsala en pequeñas cantidades.

*Base liquida.
  Fácil de aplicar y muy natural. Te permite controlar el grado de cobertura, pero difuminala con cuidado. Las pieles grasas requieren fórmulas sin aceite.



*Base en polvo.
  Viene en polvera y da una cobertura entre ligera y media. Se asemeja a los polvos compactos, pero aporta algo más de cobertura y se fija mejor. Resulta muy adecuada para pieles grasas, pues el polvo absorbe el aceite. Aplicala humedecida o seca; ideal para retoques. Los polvos libres mejor usarlos en casa, al arreglarse en casa.

*Base en crema-polvo
  A medio camino entre los polvos compactos y la base liquida. Proporciona mayor cobertura que los polvos compactos, pero puede quedar muy densa y acentuar las arrugas, sobretodo en pieles secas. Aplicala con una esponja seca para un acabado mate, o con una humedecida para un acabado ligero.



No hay comentarios:

Publicar un comentario